El atascaburras es un plato tradicional manchego.
Concretamente, el atascaburras, es un plato típico de Albacete (Castilla-La Mancha) que suele prepararse en invierno ya que la patata guarda el calor bastante tiempo. Mi madre lo prepara en cuanto ve que hace mucho frío o ve que cae algo de aguanieve.
Para preparar atascaburras para 2 personas necesitamos unos 50 minutos y los siguientes Ingredientes:
- Medio kg de patatas
- 200g de bacalao desalado
- 1 huevo
- 6 nueces
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva virgen extra ecológico
- Sal

Modo de preparar el atascaburras:
- Lava las patatas y cuécelas con piel en una cacerola durante unos 30 minutos, añade un poco de sal. Sabrás que están cocidas cuándo puedas pincharlas fácilmente con un tenedor.
- En otra cacerola cuece el huevo y en otra pon a cocer el bacalao durante unos 10 minutos. Reserva el agua del bacalao ya que la utilizaremos después.
- Pela y pica el ajo muy fino en un mortero.
- Pela y trocea las patatas cocidas y añádelas al mortero para machacarlas y mezclarlas bien con el ajo picado.
- Desmiga el bacalao y quita con cuidado todas las espinas. Incorpora el bacalao desmigado y mezcla con las patatas troceadas, añade un chorro generoso de Aceite de Oliva Virgen Extra ecológico. Si queda muy espeso puedes añadir un poco del agua que hemos reservado de cocer el bacalao. Debe quedar una textura parecida a la del puré pero con grumos.
- Sírvelo y adorna con las nueces peladas y con rodajas de huevo cocido. También puedes echar un chorrito de AOVE ecológico por encima antes de servir.
- ¡Sal de la cocina y a disfrutar!
Si te ha gustado ésta receta ecológica puedes descargarla aquí: Descargar receta en pdf.
¿Conocías este plato? ¿lo preparas de otra forma? nos encantaría que nos enviaras tus comentarios.